Pues si…después de haber asistido a casi todas las convenciones de comics y que se dignan en venir a nuestra ciudad (y en algunas ocasiones hasta los dos días que se presentan) no podía dejar de asistir a esta pasada Metrocom por lo menos después de las 5 de la tarde de este pasado Dormingo, (que también fue día de la Marina y fuimos a tirar unas Coronas a la playa….y también unos arreglos florales).
De acá vengo y pa álla voy…
Les decía, que después de ingerir unos marisquitos en compañía de la familia, me dirigí con mi mejor disposición a divertirme y entretenerme en este evento que, como todo buen Freak sabe, es en gran medida la contraparte “fresa” de las convenciones que iniciaron acá en el puerto. Y digo Fresa entre comillas porque seguimos siendo los mismos fieles y leales freaks de la vieja y nueva guardia que asistimos, sin importar mucho quien o que sociedades se llenen de dinero los bolsillos con los asistentes y los vendedores que aquí se presentan.
Come Togheter
Desde hace unos cuantos años, he decidido asistir a estos eventos por mi cuenta por varias razones:
1.-La libertad de andar vagando sin tener limite de tiempo en un solo stand
2.-La “privacidad” de hojear el material que te gusta, sin que tus amigos se den cuenta que también te gusta la comedia romántica y el Sci-Fi de época...
3.-Es más sencillo moverse y zafarse de las bolitas…
4.-No tengo que andar pagando entradas a quien invito y se toma muy en serio la expresión de Yo Te Invito…
Sin embargo, llama poderosamente mi atención que en una relación proporcionalmente inversa a la edad y a la vestimenta de quien asiste, la aglomeración suele disminuir entre mayor eres (y te ves) en la convención…
También aplica que, si estas ligeramente clavado en algo (destacan los Gamers) te sientas mas seguro acompañándote de cuatro o cinco de tus coleguitas para no sentirte extraviado en el mar de frikis que no acabas de aceptar como cohetanos (por favor, por Ford, agarren un diccionario mas seguido…ármense de conocimientos.)
Esto hace que, poco a poco y con el pasar del día, se impregne el ambiente a un olor a HUMANIDAD, sin que contemos a los cosplayers que, en más de una ocasión lo he comentado, insisten en lucir su traje el mayor tiempo posible.
Yo comprendo que la dedicación y el esfuerzo que pusiste te haga sentir orgulloso de tu trabajo, pero no olvidemos que es una experiencia sensorial completa, y si bien es cierto que no se juzgará si hueles o no como el personaje que representas, pues si demerita un poco las manchitas de sudor que puedas dejar en los trajes…
Y sobre todo, recuerden una cosa:
Ser fan de una serie no te obliga a comprar todo un guardarropa negro con imágenes alusivas a ello.
Ya lo definíamos en una conferencia:
ADOLESCENCIA: periodo del desarrollo humano en que los individuos desean hacer notar que son diferentes vistiéndose todos iguales.
Rapidshare Killed the Video-ripper Star…
Aunque algunos sigamos visitando la conve por el fenómeno (ninguno en particular, sigan leyendo) social que es la aglomeración de individuos que comparten los mismos gustos, algunos siguen pensando que solo vamos a comprar videos y juegos quemados, lo cual, insisto, no es actividad unitaria o exclusiva de los frikis, pues se siguen vendiendo MILES DE MILLONES de copias musicales y visuales al año, tan solo en Macalito.
Son raros (quietos, no se proyecten) los puestos que no venden por lo menos una caja con vcd`s de las series que en su momento pensaron que serían populares en estas convenciones. Casi todos los puestos tienen material que ofrecer, y los mas agudos sabrán distinguirse por manejar material “especializado” y hacernos el favor de mantenerlo catalogado. Los mas pro`s tienen el material en catálogos, aunque no todos tienen mas de UN SOLO CATÄLOGO, por lo que hay que hacer fila para entrar, fila para que te presten el catálogo y fila para que 8en el caso de los mas desconfiados) te chequen tu disco…Eso en el mejor de los casos…
Recordemos que no todos venimos con la idea clara de QUE QUIERO COMPRAR, y algunos todavía asistimos con cierta reserva al evento pues no faltará quien se te repliegue por la retaguardia con tal de no perder tiempo y (me ha pasado) hasta te mueven las hojas con una expresión tacita de “que no puedes leer mas rápido, abuelo?”
Si a esto agregamos que por lo menos asistes a las conves con un compañero igual o mas o menos friki que tú, o en el pero de los casos, vas con mas de cinco, la aglomeración en el espacio de ventas se vuelve difícil, y genera un olor a humanidad bárbaro…
Yo de entrada soy el primero en aceptar que soy un TechnoOrate... Afrontémoslo, no todos poseemos una compu en casa y mucho menos contamos con una conexión a Internet digamos... Digna, y si a ello le restamos el no contar con un quemador de DVD y seguimos quitando en contra que NO TODOS SABEMOS BAJAR PELICULAS Y OTROS ARCHIVOS EN PAGINAS DE DESCARGA O BLOGGS, pues si es comprensible que sigan trayendo títulos….lo que aún no acabo de comprender (y a esto habrá de sumarse la discusión en masa) es por qué habiendo tantos títulos a escoger (y no solo novedades, sino también clásicos de la animación) se empecinan en traer UNA Y OTRA VEZ y en diferentes formatos NARUTO.
De acá vengo y pa álla voy…
Les decía, que después de ingerir unos marisquitos en compañía de la familia, me dirigí con mi mejor disposición a divertirme y entretenerme en este evento que, como todo buen Freak sabe, es en gran medida la contraparte “fresa” de las convenciones que iniciaron acá en el puerto. Y digo Fresa entre comillas porque seguimos siendo los mismos fieles y leales freaks de la vieja y nueva guardia que asistimos, sin importar mucho quien o que sociedades se llenen de dinero los bolsillos con los asistentes y los vendedores que aquí se presentan.
Come Togheter
Desde hace unos cuantos años, he decidido asistir a estos eventos por mi cuenta por varias razones:
1.-La libertad de andar vagando sin tener limite de tiempo en un solo stand
2.-La “privacidad” de hojear el material que te gusta, sin que tus amigos se den cuenta que también te gusta la comedia romántica y el Sci-Fi de época...
3.-Es más sencillo moverse y zafarse de las bolitas…
4.-No tengo que andar pagando entradas a quien invito y se toma muy en serio la expresión de Yo Te Invito…
Sin embargo, llama poderosamente mi atención que en una relación proporcionalmente inversa a la edad y a la vestimenta de quien asiste, la aglomeración suele disminuir entre mayor eres (y te ves) en la convención…
También aplica que, si estas ligeramente clavado en algo (destacan los Gamers) te sientas mas seguro acompañándote de cuatro o cinco de tus coleguitas para no sentirte extraviado en el mar de frikis que no acabas de aceptar como cohetanos (por favor, por Ford, agarren un diccionario mas seguido…ármense de conocimientos.)
Esto hace que, poco a poco y con el pasar del día, se impregne el ambiente a un olor a HUMANIDAD, sin que contemos a los cosplayers que, en más de una ocasión lo he comentado, insisten en lucir su traje el mayor tiempo posible.
Yo comprendo que la dedicación y el esfuerzo que pusiste te haga sentir orgulloso de tu trabajo, pero no olvidemos que es una experiencia sensorial completa, y si bien es cierto que no se juzgará si hueles o no como el personaje que representas, pues si demerita un poco las manchitas de sudor que puedas dejar en los trajes…
Y sobre todo, recuerden una cosa:
Ser fan de una serie no te obliga a comprar todo un guardarropa negro con imágenes alusivas a ello.
Ya lo definíamos en una conferencia:
ADOLESCENCIA: periodo del desarrollo humano en que los individuos desean hacer notar que son diferentes vistiéndose todos iguales.
Rapidshare Killed the Video-ripper Star…
Aunque algunos sigamos visitando la conve por el fenómeno (ninguno en particular, sigan leyendo) social que es la aglomeración de individuos que comparten los mismos gustos, algunos siguen pensando que solo vamos a comprar videos y juegos quemados, lo cual, insisto, no es actividad unitaria o exclusiva de los frikis, pues se siguen vendiendo MILES DE MILLONES de copias musicales y visuales al año, tan solo en Macalito.
Son raros (quietos, no se proyecten) los puestos que no venden por lo menos una caja con vcd`s de las series que en su momento pensaron que serían populares en estas convenciones. Casi todos los puestos tienen material que ofrecer, y los mas agudos sabrán distinguirse por manejar material “especializado” y hacernos el favor de mantenerlo catalogado. Los mas pro`s tienen el material en catálogos, aunque no todos tienen mas de UN SOLO CATÄLOGO, por lo que hay que hacer fila para entrar, fila para que te presten el catálogo y fila para que 8en el caso de los mas desconfiados) te chequen tu disco…Eso en el mejor de los casos…
Recordemos que no todos venimos con la idea clara de QUE QUIERO COMPRAR, y algunos todavía asistimos con cierta reserva al evento pues no faltará quien se te repliegue por la retaguardia con tal de no perder tiempo y (me ha pasado) hasta te mueven las hojas con una expresión tacita de “que no puedes leer mas rápido, abuelo?”
Si a esto agregamos que por lo menos asistes a las conves con un compañero igual o mas o menos friki que tú, o en el pero de los casos, vas con mas de cinco, la aglomeración en el espacio de ventas se vuelve difícil, y genera un olor a humanidad bárbaro…
Yo de entrada soy el primero en aceptar que soy un TechnoOrate... Afrontémoslo, no todos poseemos una compu en casa y mucho menos contamos con una conexión a Internet digamos... Digna, y si a ello le restamos el no contar con un quemador de DVD y seguimos quitando en contra que NO TODOS SABEMOS BAJAR PELICULAS Y OTROS ARCHIVOS EN PAGINAS DE DESCARGA O BLOGGS, pues si es comprensible que sigan trayendo títulos….lo que aún no acabo de comprender (y a esto habrá de sumarse la discusión en masa) es por qué habiendo tantos títulos a escoger (y no solo novedades, sino también clásicos de la animación) se empecinan en traer UNA Y OTRA VEZ y en diferentes formatos NARUTO.
Ok, la serie parece tener su atractivo tanto visual como en guión, pero la verdad, es necesario encontrarla en dvd, en una sola compilación, en tres o cuatro discos, en dos, con caja, sin caja, con etiquetas, con doblaje, sin doblaje, en ingles, con un calzón , sin censura, sin ediciones, con comentarios del director y hasta con la voz de La Leyenda (ese vendedor del chopo) con todo y disertación sobre el impacto cultural que ha tenido y tendrá en esta sociedad? No falta mucho para que empecemos a ver por estos lares copias en BlueRay…
Let Me see You Stripped...
Sobre los cosplays y los cosplayers no puedo decir gran cosa. Cada año nos hemos enfrentado a que los mismos participantes sigan asistiendo una y otra vez, y que cuando alguien aparece con una propuesta diferente, simplemente no nos parezca o aleguemos que “no es cosplay si no es de una serie”…
Por alguna extraña razón (que, de acuerdo a la definición de Norma es algo NORMAL) los humanos sentimos un miedo hacia lo desconocido y lo nuevo, y seguimos abucheando a quienes intentan poner algo de variedad en las pasarelas…
En esta ocasión, (más de uno lo recordará por mucho tiempo) algunos se animaron a hacer sus propios personajes o asistieron de un artista que al parecer no tiene nada que ver con el asunto, pero afrontémoslo, también son personas y desean participar de alguna u otra manera. Recuerdo algunos ejemplos claros de ello:
1.-Recuerdan al Michael Jackson? Que Carajo tenia que ver aquí cierto? Mas de uno le hizo burla e insistieron en que debíamos cuidar a los niños porque en una de esas se le quedaba fijado el personaje y se robaba al Narutito…pero al parecer nadie recuerda que esta es su segunda convención, y en la primera (que fue la del pasado abril) en donde se vistió de un personaje de Yogi-Oh (si, se que esta mal escrito, es una BROMA) nadie le hizo caso…revisen mis fotos para que vean que no echo mentiras.
2.-Al menos dos chicas que yo vi. realizaron un cosplay de personajes inéditos, y a ambas les fue como en feria, pues si bien no están para Nuestra Belleza, ¿no se merecían también su aplauso por participar? Quisiera ver a alguno de nosotros que tuviera el valor de realizar un personaje plausible (tampoco digo que es de lo mejor, pero el esfuerzo se nota) y presentarlo…ya están los personajes en las historietas nacionales, y ni a ellos les va tan bien…Por eso González-Loyo se fue al gabacho..
3.-No recuerdo muchos participantes que eligieran ser un pedazo de utilería, y el tipo del barco se anotó un buen puntacho con ello. Es cierto, se cayó (no una , sino dos veces) en su intento de subir al entarimado, pero dignamente lo logró. Yo alguna vez le propuse a dos amigos que fuéramos de Bay Blade`s: uno seria el trompo, otro el jalador y uno mas iría de mano gigante…tenia sentido no?
Mexican Curious
Irónicamente escribo en inglés un apartado que habla de lo hecho en México. Para terminar esta ocasión debo mencionar el esfuerzo que hacen los comiqueros y doujunshis nacionales por sacar su material en estas tierras de manera independiente, muchas veces sin el apoyo ya ni de sus familias, mucho menos de las grandes empresas editoriales del país.
Creo que otro de los puntos interesantes fue el juego de estampas propio del evento, que al parecer nadie o casi nadie quiso comprar…
Si algo destaca de esta conve de la que organiza la “casa de enfrente” es que le dan auge a los editores independientes del país, así como a artistas mas allá del doblaje, que si bien se agradece, debemos ser conscientes que existen otros medios para hacerse notar.
Let Me see You Stripped...
Sobre los cosplays y los cosplayers no puedo decir gran cosa. Cada año nos hemos enfrentado a que los mismos participantes sigan asistiendo una y otra vez, y que cuando alguien aparece con una propuesta diferente, simplemente no nos parezca o aleguemos que “no es cosplay si no es de una serie”…
Por alguna extraña razón (que, de acuerdo a la definición de Norma es algo NORMAL) los humanos sentimos un miedo hacia lo desconocido y lo nuevo, y seguimos abucheando a quienes intentan poner algo de variedad en las pasarelas…
En esta ocasión, (más de uno lo recordará por mucho tiempo) algunos se animaron a hacer sus propios personajes o asistieron de un artista que al parecer no tiene nada que ver con el asunto, pero afrontémoslo, también son personas y desean participar de alguna u otra manera. Recuerdo algunos ejemplos claros de ello:
1.-Recuerdan al Michael Jackson? Que Carajo tenia que ver aquí cierto? Mas de uno le hizo burla e insistieron en que debíamos cuidar a los niños porque en una de esas se le quedaba fijado el personaje y se robaba al Narutito…pero al parecer nadie recuerda que esta es su segunda convención, y en la primera (que fue la del pasado abril) en donde se vistió de un personaje de Yogi-Oh (si, se que esta mal escrito, es una BROMA) nadie le hizo caso…revisen mis fotos para que vean que no echo mentiras.
2.-Al menos dos chicas que yo vi. realizaron un cosplay de personajes inéditos, y a ambas les fue como en feria, pues si bien no están para Nuestra Belleza, ¿no se merecían también su aplauso por participar? Quisiera ver a alguno de nosotros que tuviera el valor de realizar un personaje plausible (tampoco digo que es de lo mejor, pero el esfuerzo se nota) y presentarlo…ya están los personajes en las historietas nacionales, y ni a ellos les va tan bien…Por eso González-Loyo se fue al gabacho..
3.-No recuerdo muchos participantes que eligieran ser un pedazo de utilería, y el tipo del barco se anotó un buen puntacho con ello. Es cierto, se cayó (no una , sino dos veces) en su intento de subir al entarimado, pero dignamente lo logró. Yo alguna vez le propuse a dos amigos que fuéramos de Bay Blade`s: uno seria el trompo, otro el jalador y uno mas iría de mano gigante…tenia sentido no?
Mexican Curious
Irónicamente escribo en inglés un apartado que habla de lo hecho en México. Para terminar esta ocasión debo mencionar el esfuerzo que hacen los comiqueros y doujunshis nacionales por sacar su material en estas tierras de manera independiente, muchas veces sin el apoyo ya ni de sus familias, mucho menos de las grandes empresas editoriales del país.
Creo que otro de los puntos interesantes fue el juego de estampas propio del evento, que al parecer nadie o casi nadie quiso comprar…
Si algo destaca de esta conve de la que organiza la “casa de enfrente” es que le dan auge a los editores independientes del país, así como a artistas mas allá del doblaje, que si bien se agradece, debemos ser conscientes que existen otros medios para hacerse notar.
Y si no , díganme ¿cuanto tiene ya Racrufi en el medio? Y los de la Pangolina, Supercomics, PSP Comics, el estudio Photobunker, Lithium Studio, Quimera Studio entre otros que (honestamente ) no apunté, pero que espero sigan en el medio…Algunos han debido luchar contra viento y marea (chaz que trillado pero es cierto no) y han dejado sus sueños de lado por años para llevar un mendrugo de pan a la casa, y otros debieron reformar sus estudios originales para volver al medio…y nosotros ni caso les hacemos.
Pero en fin. El gusto se rompe en géneros, (algunos dicen que es En Gustos Se Rompe el Género), y habrá quienes estén mas proximos a Japón que a el Distrito Defecal (con todo respeto) . Y bueno, como sabrán y han debido darse cuenta, este blog se hizo no para castrar sin intenciones, sino para generar discusión sana y que nos pongamos a usar de vez en vez nuestro sentido crítico y valoremos un poco mas esta capacidad de raciocino que (al parecer) todavía tenemos...Me voy, no sin antes dejarles las impresiones que me pasó otro conocido sobre su experiencia muy personal en la Metrocom, para que vean que no solo yo digo las cosas que digo (¿?)…
Colaboración Especial:
Reseña de la Metro com (a.k.a Mi Veldad)
por el Sr Potter:
Una vez mas se ha iniciado la saturación de convenciones de frikis, pero en su versión mas débil....la Metrocom en el antiguo rastro municipal ahora llamado "casa de la cultura",
Con la novedad de nada, y un precio muy caro por ver 2 pasillitos de cosas japonesas, mientras que los sobrantes 2 pasillos eran dedicados al arte mexicano y a los comics que muy a duras penas aguantaron mantenerse despiertos debida a la poca afluencia de personas que se interesaba en el genero, al menos si querías despejar tu cuerpo de personas narutenses y demás, estos pasillos eran la mejor opción, incluso en primera impresión al entrar al salón de exposición, uno pudiera llegar a pensar en que todos estaban afuera esperando el concurso de cosplay , pero...dentro del abanico de posibilidades que se presentaron, no era el caso, todos estaban arremolinados en la sección de anime y juegos, era imposible pasar, así que con una sola vez que transitaras por ahí , era suficiente como para terminar moribundo, magullado y apestado, así que la mejor solución era salir de ahi lo antes posible.
Duración del recorrido en el salón de exposiciones: 8min
Grado de olores: 8 sobre 10 (y eso que había aire acondicionado para salir frío)
Deshidratación: 6 sobre 10, solución no presentada en el lugar así que a caminar a la tiendita a la vuelta del auditorio, la señora se veía muy contenta, las ventas repuntaron en un 100% este fin de semana, y la otra mitad se la quedó la ñora de las raspas, que fueron las salvadoras de muchos de los presentes
Cosas compradas: un librito de un dibujante mexicano, que venia con 5 estampas que el mismo produjo, y pues uno piensa que pues sus comics nunca serán tan grandes como otros éxitos a los que estamos acostumbrados pero...al leer en el comic al final en los créditos , quien era ese personaje que se auto-ofreció a autografiarlo, es un colaborador de el canal de Bandamax y otros proyectos en Televisa, Kiubole , de momento no recuerdo el nombre para variar.
El escenario estuvo más elaborado que en otros años, ahora estuvo elevado y en forma "L" y alta, donde sus menos de 30 participantes, estuvieron presentes, desde Iron Man (alias el boiler emo) hasta Michael Jackson!! incluso pasando por historias de la vida real como la piñata del Titanic, un barquito de One Piece, que en sus primeros pininos sobre la pasarela, termino hundiéndose en ella, pero en fin.....menos de 30 participantes acudieron al llamado...aunque sigo diciendo que eran menos de 20, se presentaron como siempre, refritos de cosplays de otras convenciones de años pasados y algunos otros pues ya de los mas pro´s en estos eventos que usaron la Metrocom como un ensayo para posteriores conves o igual podría ser que fue porque hay menos competencia mmm.... no lo se, sería un buen caso para El Viejo indagar sobre estos temas con sus compañeros participantes de sus reuniones radiofónicas.
Por mi parte (y la de mis dedos) eso es todo, prometo no volver a ir a la Metrocom, hasta saber de antemano que ...será en otro lugar y que existirá menos espacio para comics y mas para lo que quiere la gente..........piratería china de cosas japonesas ;)
Ya Ven? Todos tenemos esa capacidad…ANIMEnse y yo los pongo aca..
Me voy, me toca mi medicina para la gripa.
Una vez mas se ha iniciado la saturación de convenciones de frikis, pero en su versión mas débil....la Metrocom en el antiguo rastro municipal ahora llamado "casa de la cultura",
Con la novedad de nada, y un precio muy caro por ver 2 pasillitos de cosas japonesas, mientras que los sobrantes 2 pasillos eran dedicados al arte mexicano y a los comics que muy a duras penas aguantaron mantenerse despiertos debida a la poca afluencia de personas que se interesaba en el genero, al menos si querías despejar tu cuerpo de personas narutenses y demás, estos pasillos eran la mejor opción, incluso en primera impresión al entrar al salón de exposición, uno pudiera llegar a pensar en que todos estaban afuera esperando el concurso de cosplay , pero...dentro del abanico de posibilidades que se presentaron, no era el caso, todos estaban arremolinados en la sección de anime y juegos, era imposible pasar, así que con una sola vez que transitaras por ahí , era suficiente como para terminar moribundo, magullado y apestado, así que la mejor solución era salir de ahi lo antes posible.
Duración del recorrido en el salón de exposiciones: 8min
Grado de olores: 8 sobre 10 (y eso que había aire acondicionado para salir frío)
Deshidratación: 6 sobre 10, solución no presentada en el lugar así que a caminar a la tiendita a la vuelta del auditorio, la señora se veía muy contenta, las ventas repuntaron en un 100% este fin de semana, y la otra mitad se la quedó la ñora de las raspas, que fueron las salvadoras de muchos de los presentes
Cosas compradas: un librito de un dibujante mexicano, que venia con 5 estampas que el mismo produjo, y pues uno piensa que pues sus comics nunca serán tan grandes como otros éxitos a los que estamos acostumbrados pero...al leer en el comic al final en los créditos , quien era ese personaje que se auto-ofreció a autografiarlo, es un colaborador de el canal de Bandamax y otros proyectos en Televisa, Kiubole , de momento no recuerdo el nombre para variar.
El escenario estuvo más elaborado que en otros años, ahora estuvo elevado y en forma "L" y alta, donde sus menos de 30 participantes, estuvieron presentes, desde Iron Man (alias el boiler emo) hasta Michael Jackson!! incluso pasando por historias de la vida real como la piñata del Titanic, un barquito de One Piece, que en sus primeros pininos sobre la pasarela, termino hundiéndose en ella, pero en fin.....menos de 30 participantes acudieron al llamado...aunque sigo diciendo que eran menos de 20, se presentaron como siempre, refritos de cosplays de otras convenciones de años pasados y algunos otros pues ya de los mas pro´s en estos eventos que usaron la Metrocom como un ensayo para posteriores conves o igual podría ser que fue porque hay menos competencia mmm.... no lo se, sería un buen caso para El Viejo indagar sobre estos temas con sus compañeros participantes de sus reuniones radiofónicas.
Por mi parte (y la de mis dedos) eso es todo, prometo no volver a ir a la Metrocom, hasta saber de antemano que ...será en otro lugar y que existirá menos espacio para comics y mas para lo que quiere la gente..........piratería china de cosas japonesas ;)
Ya Ven? Todos tenemos esa capacidad…ANIMEnse y yo los pongo aca..
Me voy, me toca mi medicina para la gripa.
______________________________________________________________
Ultimo Momento:
Directo de Argentina ( no es que sea nuevo, solo que me acaba de llegar) un video que puede parecer interesante....gracias!
http://www.youtube.com/watch?v=evphXreOGRA
1 comentarios:
me falto decir k si......van a participar en el concurso de cosplay......k no participen kon un traje ya "quemado", esta bien que el reciclaje es lo que se debe de hacer, pero...en este kaso no
atte
sr potter
Publicar un comentario