Ya casi se acaba este 2008 que , a mi parecer se fue como "Agua"...
Muchas cosas sucedieron desde principio de año. No diré que fueron buenas o malas, simplemente me alegra que hayan pasado.
Agunos se fueron, otros se quedaron, algunos maspermanecen donde mismo, otros hay que buscarlos más profundamente, pero de que pasaron este año, pasaron...y se quedaron...
Este su viejo amigo tuvo la oportunidad de cumplir algunos de sus propósitos de vida, dejando muchos más en el tintero, como cosas pendientes que , en su momento y a su debido tiempo y forma habrán de realizarse. No pienso dejar de dar batalla y si bien por ahora no estoy en mi mejor forma, pues por lo menos me alegra estar a nivel del mar, entre el centro de la tierra y el cielo que cada dia tengo la oportunidad de voltear a ver, lo poco o mucho que aún puedo ver...
Sé que no fui muy constante con muchas cosas, que mas de una vez me ganó el tedio y la desesperación; inclusive considero que llegé a caer en un estado casi letárgico y depresivo del que no muchos pudieron darse cuenta, pero a fin de cuentas , mis cambios de humor solo suceden y no están planeados maquiavelicamente para entretenimiento del público, por mucho que se empecinen en creerlo.
Obtuve , cierto es, reconocimientos a mis labores y méritos en muchas cosas que parecieran nimias o insignificantes; sé que por lo menos en poca medida he influido en algunas personas, aunque sea moemntaneamente, y eso es lo que me ha motivado a continuar trabajando.
Labores y éxitos, fracasos y congelamientos ha habido para mi y los míos enmas de una ocasión, pero eso es ya una constante en la vida.
Se imaginan un año terriblemente monótono?
Este año fue todo menos seguro... no solo hablando en cuestiones de seguridad social, económica o política (ya no hablar de lo emocional), sino que todo empezxó a cambiar dsde principios de mes. Dicen que todas las cosas suceden por una razón, aún cuando por el momento no podamos ver cual sea, eventualmente podremos ver sus beneficios.
Cuando ninguna perturbación agite el agua, por pequeña que sea, los conmino a darse un tiro en la mano...por lo menos através del agujero recordarán que siguen vivos.
¿Que espero del próximo año?
En primera, que cada dia siga vivo, con todo lo bueno y malo que pueda pasas desde el momento en que abro los ojos hasta que el cansancio o el fastidio los cierre...
Que el mundo siga su curso, sea o no el responsable de lo que sucede a mi alrededor. No puedo ser el eterno maestro de ceremonias, y sé que si logro que mis cosas y las del mundo continúen paralelamente, pues habré cumplido un cometido.
Que siga habiendo lugares ha donde ir, estaciones donde parar; acciones que realizar, errores que enmendar; personas que conocer y personas a quien dejar de recordar; amantes a quien amar y enemigos a quien entender; razones para estar contento y para estar triste; a quien reclamar y a quien pedir perdón.
Como dice Serrat: son aquellas pequeñas cosas...
Detalles son los importantes...solo pido que me quiten lo obtuso para no dejar de verlos.
Y si, como dice la canción, no olvido al Año, viejo, porque a excepción de una buena suegra, si me ha dejado cosas muy buenas :
Me dejó una CHIVA
Una mula VIEJA
Una Yegua BLANCA
y mil cosas mas que, por tiempo y espacio, no podré poner nunca..
Me voy...debo concluir el show en AB Radio...
Nos vemos el proximo año...
martes, diciembre 16, 2008
Yo no olvido al año- viejo!
Publicado por
El Lic.
0
comentarios
lunes, diciembre 08, 2008
Across The Universe
Hoy estamos dicotómicos, señoras y señores. Hoy 8 de Diciembre se celebra un año más de la pérdida de uno de los íconos mundiales de la música , el arte y (por qué no) del activismo social, a manos de un fanático que malinterpretó una lectura y , como excusa, nos privó de lo que bien pudo haber sido una larga y fructifera carrera y el ejemplo a seguir de muchos hombres y mujeres. No vio llegar uno mas de sus cumpleaños, el siguiente dia del mismo mes...
Y es que un día como hoy, pero de 1980 John Winston Lennon fue visto con vida por última vez...por lo menos, en su propio cuerpo.
Decir esto es significativo porque más de una vez los seguidores de la música han sentido la presencia casi mágica y espiritual en el trabajo y la composición que Lennon dejó en vida, y en especial, aquellas rarezas que salieron después de su fallecimiento. Los errores y mal sonido en algunas tomas nos recuerdan que , como en el Wabi -Sabi, la belleza está en los detalles imperfectos...
De su carrera como músico en The Beatles ( aún con una persona de su envergadura no me atrevo a llamarlo el Lider, pues demeritaría el trabajo del resto, cuando sobradamente resalta por si mismo) se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Como solista, es aunque también vasto, es poco pero considerable lo que se conoce, y si bien no dista mucho del John que conocimos (si, inlcusive los que nacieron años después de su muerte) se hace más palpable su característico humor, su temeramento y su genio creativo; pero en especial. podemos conocer al Lennon HUMANO...
Quisiera hacer un pequeño paréntesis: es más fácil preguntar si NO te gustan los Beatles que encontrar quien te lo diga de entrada. Aún no comprendo como existen este tipo de personas, aunque no me priva de vivir con ellos. Sólo como un detalle, debemos considerar la evolución musical que el cuarteto tuvo en menos de 10 años, de la balada simple a piezas musicalmente complejas y aún así accesibles a las masas.
Artísticamente, tuvo suficiente poder creativo como para hacer lo que quiso con su carrera, aún en contra de los cánones que él mismo había establecido años antes. Y también supo combinar su talento con otros grandes músicos y artistas que , si bien no iban iniciando, pudieron darse el tiempo para componer y arreglar lo que mejor saben hacer: emoción hecha música...Bowie, Elton John y hasta el buen Tony Levin tocó con él en I Dont Wanna Face It, que tiene su encanto...
Más allá del mito, John era un ser humano no menos diferente que el que se avienta los palomazos en el bar o el que ya es un "profesional" en el negocio de la música. Recuerdo la anécdota de Elton John cuando, pagando la apuesta que hicieran de tocar juntos si Whatever Gets You Trought The Night llegava al No. 1, casi se vomita del nervio pues tenía ya buen tiempo sin tocar ante un auditorio...ni siquiera quiso afinar su guitarra él mismo. También se mostraba atento, cariñoso, receloso de su seguridad y defensor de lo que creía correcto, manteniendo la congruencia mas de una vez, y haciendo reír al mundo con su espontaneidad, tan solo para hacerlo pensar en su propia mortalidad en el siguiente instante.
En mi humilde opinión, el gran aporte de Lennon a la cultura popular es el de mantener el horizonte abierto, con honestidad y valor, teniendo la humildad para reconocer cuando te equivocas y aún asi, lograr lo que te propones, saliendo más o menos airoso... lo sé, es todo un enigma, pero eso y más nos dejó.
Y si al inicio leyeron que me encontraba ambivalente, es que, a pesar de que ya no está Fisicamente entre nosotros, tuvimos la oportunidad de que, por lo menos por un tiempo, pudo hacer y deshacer a su antojo lo que le tocó de vida pública y privada.
Eso ya es de agradecerse.
Si bien no era muy necesario, me nace hablar de él, y eso también debo recnoocerlo.
Hay algunos temas (decirles rolas es demeritar su justo valor) que son mis preferidos de la discografía de Lennon con el cuarteto y como solista, pero en especial dos me traen grandes recuerdos y emociones.
La primera es Dont Let Me Down, que me trae recuerdos de la infancia; la segunda es Jealous Guy, que irremediablemente debo cantar varias veces... inclusive a mi mismo...
Curiosamente, ambas se relacionan más o menos simplemente, por lo menos en los temas...
Debo irme, pero de entrada agradezco su atención, y si fue demasiado solemne, esperen lo de fin de año, que espero esté menos soso...
So Long, Suckers!
Publicado por
El Lic.
0
comentarios
viernes, diciembre 05, 2008
La gente se ha dado cuenta...
Finalmente se nos hace justicia a la generación mayor!
Les recuerdo que este martes Ying Yang estarña una hora antes...eso si se me da la gana no mover todo...por horario de invierno...



Publicado por
El Lic.
0
comentarios
miércoles, noviembre 26, 2008
Se acaba ...se acaba...
Ya casi terminamos el penúltimo mes del año...y bueno, pues que se le va a hacer.
Las cosas por acá en QBO siguen casi igual...muchos chicos siguen en las mismas y sin embargo me toca andar todavía de coordinador aún cuando tengo que ver si va a haber o no contrato.
De hecho hace poco tuve un mini-contrato que me ha traido un poco de efectivo a las arcas, pues seguimos de pobrinos.
La neta, me toca un poco mas de chamba porque debo preocuparme más por mi preparación profesional, la cual he dejado un poco de lado.
Tal vez deba dejar un poco a los chicos que sigan con sus cosas y ponerme en serio a trabajar...o tal vez deba hacer todo lo contrario... Bucay, como hacer falta!
El tiempo pasa y las canas se acumulan, por lo menos donde todavía queda algo de cabello...
Si se han dado cuenta, la neta no tenía muchas ganas de escribir, pero pues no quise que pasara una semana mas sin post...
Antes de que se acabe el año. debo hacer el recuento de lo bueno y lo malo, pero como todavia no me toca acabar el año, pues se las debo.
Bueno, les encargo pasen a ver la conve de comics que se viene este finde semana, vamos a estar transmitiendo su servidor y los chicos de QBO en vivo desde las instalaciones...a ver quien se anima y no me deja hacer el ridículo solo... Si quieren saber de que voy a ir, chequen posts anteriores.
So Long, Suckers!
Publicado por
El Lic.
0
comentarios
viernes, noviembre 14, 2008
Lo que pasa en Las Vegas no siempre se queda en México...



Tras una última vuelta al centro, llegamos al parque y aunque ya andábamos peinando la entrada, pudimos subirnos al "Chuperman", ver como un niño se quedaba chimuelo con el Tío Chueco y ganarme algunos peluches que acabé regalando a mis Fans, sobre todo aquel que me dieron por no atinarle a la edad... favor que me hacen....Si bien me retaron a subirme a los más rápidos e intrépidos, pecaron de inocentes porque no saben que a mi esos juegos me destrozan los hue...sos... Terminamos sin ver el Light Parade, pero si escuchando a la hija o nieta de Platanito en el trayecto de salida...

Ya en Mi Tierrita despedimos al contingente y por fin pude dormir a semigusto, porque después de un viaje asi, no se duerme con la misma tranquilidad... sobre todo de regreso que me faltó mi almohada...
Anyhow, me voy..tengo un medio-contrato en la torre de Control de Pemex, y mañana debo estar doblando turno....esto no me ayuda en nada de nada..... sólo es por la lana...
Publicado por
El Lic.
2
comentarios
domingo, noviembre 02, 2008
Dificil de Creer...

Publicado por
El Lic.
1 comentarios
martes, octubre 21, 2008
Del anquilosamiento y mas cosas...
Asi después de dejarles descanzar durante un buen rato, vuelvo a comentar ligeramente sobre el devenir de mi vida ahora a cargo de AB Radio...
Mas de alguno deberá preguntarse que se siente....
En pocas palabras, aqui vamos:
1.-Es muy pesado: Fisicamente es agotador tratar de cumplir con las exigencias personales de calidad, porque si ya me conocen de tiempo atrás sabrán que lo mio es o hacer las cosas bien o nomas no hacerlas...debo cumplir con mis standars y luego con los de los demás, por lo que a veces parece que trabajo por dos. Los turnos auto-impuestos y las revisiones que sé bien mas de uno no quiere escuchar son el pan de cada dia para mi pobre higadito, pero en fin, asi estoy acostumbrado a trabajar, que se le va a hacer
2.-Es Entretenido: Paradójicamente, es mejor que no hacer nada. Me conozco lo suficiente como para saber que si no tuviera otra actividad aparte de las bandas y las grabaciones, el trabajo en casa y encontrar maestria y capacitación adicional, estaría seguramente contando el espacio intersticial entre los mosaicos del baño... Si no es que leyendo la Biblia de este año, que de por si, ya tengo de nuevo arrumbada (recordarán que era uno de mis propósitos de este año por fin terminar de leerla por lo menos una sola vez...)
3.-Es Interesante: Porque he conocido a varias personas de difeentes edades de las que he aprendido algunos trucos y detalles muy personales, asi como también me han ayudado a crecer como persona, tal vez no en gran cantidad, pero definitivamente en calidad.
4.-Es Divertido: Aunque fisicamente esté agotado, no puedo dejar de embeberme en la energía que mas de uno de los chicos y chicas de la estación irradia cada que sale al aire en su respectivo programa. Cada cual tiene su vibra especial y sin embargo, son mu afines entre ellos, y eso me trae buenos recuerdos de épocas pasadas; además, siempre es bueno rodearse de energía... en esos momentos, vuelves a vivir un poco.
5.-Es inspirador: A pesar de que no todos cuentan con la capacidad y el conocimiento de cómo hacer las cosas, lo que los emparenta es las ganas de HACER ALGO, cosa que no puedo decir con creces con mi generación en mis tiempos mozos... Esto también me genera trabajo, pero cómo no voy a pujar por ellos cuando, en un pasado no muy distante, estuve en su lugar y pocos fueron para darme una palabra de aliento. Siempre deseé tener un mecenas, y creo que de esta pequeña manera, puedo dar lo que no siempre pude recibir.
Asi estaré un rato señores, solo que espero que esto me aguante el paso o aguantarle el paso a esto..lo primero que suceda.
Este pasado domingo estuve viendo y escuchando a Facundo Cabral, asi que no se si esto que acabo de escribir, se inspire un poco en ello.
Cosa curiosa con los argentinos, que cuando hablan y hablan, dicen pocas cosas, y cuando no dicen mucho, parece que se lo estuvieron planeando toda la vida...
En lo personal, y si es que han estado leyendo el blog con atención, seguiré buscando encarnecidamente lo que al parecer se me esta alejando a cada paso que doy para intentar acercamele..
Nos Vemos!
Publicado por
El Lic.
2
comentarios
lunes, octubre 06, 2008
On Air...
Que ha pasado desde mi ultimo post?

Estuve en contrato de trabajo (al menos en papel, pues operativamente nunca he hecho gran cosa en PEMEX) al menos 30 días, y para sorpresa de todos menos mía, me cortaron a la mitad del contrato mas largo que me haya tocado. Me cortaron el viernes de hace dos semanas, para laborar solo sábado y domingo. Al menos, tenía la suerte de cobrar el martes consecutivo. Y ese mismo viernes me dicen que de titulo tengo que volver a firmar porque “no se parecen las firmas unas a otras”….si alguien lo logra, felicidades, yo tengo manos, no Sellos de imprenta. Me dieron ganas de ir a Victoria a reclamar, sin saber que pasaría pronto…
Ya fuera, por fin tuve tiempo para mi ( oh. C`mon!) y como no hubo ensayo de la banda debido a las intensas lluvias que inundaron nuestra zona, pues aproveché para mostrar los avances del demo al resto de la banda…
Ya el dormingo agarré tantito la lira del Rueda , me puse al día con mis descargas y pude conseguir la discografía completa de Chac Mool y casi toda la de La Barranca (ambas bandas a las que les tengo gran respeto por su producción tan sui generis y haber logrado el status de culto) y cotorrear con la bandera que andaba en línea. Y resulta que si, ya soy medio popular en el Be2 aunque siguen sin dejarme ver mis contactos (es que aquí tampoco soy “Premium”).
Total, que ya desde en la mañana dije “va pa´rriba”, me levanté y me fui a ver a la Doc Riviere para ver como les fue en Chilangolandia y ver si me ayudaban políticamente, pero nanai, que hasta el miércoles le hablara…de ahi pasé a ver al Sr Potter y cotorreamos mientras me presentaba novedades del J.Heavy y asi por el estilo. Ya en la UAT, pase a ver a la gente de QBOTV porque me habían contactado con tiempo, pero yo no soy así de fácil.
Total, me promovieron (y no, no fue una sublimación percuciente como dice el Principio de Peter), y mi primer misión seria venir a Victoria a poner la estación al tiro.
Después de hacer unas compras y dormir en casa, salimos a las 6 AM del martes y llegamos a las 11, a almorzar con Tino Fuentes de “El Chahuiztle” (también de QBOTV) quien ahora funge como coordinador Victoria, y con más gente que ni viene ni va al caso. Salimos a comprar lo necesario, dando vueltas sin que ningún paisa nos pudiera razón de una tienda decente de música hasta que un fuereño nos dijo de Tacea… y acabamos comprándola en Steren….
Y pues al ver que no contábamos con todo, me pidieron quedarme acá… (momento que voy lento). Martes en noche cenamos después de poner los programas a punto y con la promesa de terminar todo el miércoles, me fui a comprar los necesarios boxers y una camisa, por lo menos para pasar la noche… recuerden que fue de improvisto.
Ya en la mañana, Tino y su servilleta batallamos para conseguir todo el material y el MODEM y mientras ponía el sonido a punto, él se peleaba con la gente de acá. Total, que dieron las cinco y ni señal ni liga web de donde colgarnos porque “se les olvido” en Tampico… total. Otro día más e este páramo de la soledad. Lo mejor del día fue poder preguntar por cosas personales y pasear para ver a la gente que se ha venido a trabajar y a medio vivir en este lugar…realmente después de las seis , parafraseando a Lovecraft, “hasta lo que ya ha muerto puede fenece…”
Ya el jueves en la mañana (en la noche le deje instrucciones a Tino para jalar la estación) me regresé a Tampico y después de las 11 AM pase al Hospital José Cansino y vine saliendo después de la 1 por cosas de logística (mas bien, la carencia de ella). Por la noche, obviamente el show de radio y después el viernes a presentarme oficialmente ante cuatro o cinco gentes que andaban por ahí. Por la tarde, sin luz para el ensayo, platicamos el Che y yo sobre el devenir y el futuro de la banda, y luego a unas tortas del buen Willie.
Ya el sábado la friega de poner la cabina de allá igual o mejor que como empezó y en la tarde, como se fue la luz en la cuadra, pues a dormir porque, para colmo de males, a mi acústica se le fregó el puente.
Domingo teníamos planeado salir hasta las 11 PM, lo que me daba chance de ir a ver al maorí (Isra) y a Jessy su novia, pero salimos a las 3 de adelantados para alcanzar a descansar…..la verdad, a Tino y a su hermano les urgía mas no perderse el concierto de la Academia, pero eso no lo supieron por mi…
Y si, pues sigo acá atorado con problemas técnicos y sin haber grabado las cortinillas, por lo que creo que me voy a quedar hasta mañana martes, pero a sabiendas que la vida por allá sigue conmigo o sin mi, pues seguiré como dice Cash “I been Everywere man”…
Esperen a que el demo salga, y la próxima Viejo-aventura que será posteada cuando las estrellas vuelvan a alinearse… Ya veremos que le aprendo al viene al Festival Tamaulipas, siempre y cuando sea accesible.
So Long Suckers!
Publicado por
El Lic.
1 comentarios
martes, septiembre 16, 2008
Any Color You Like from the Summer `68

También nos recuerda un poco que, aunque a veces pareciera lo contrario, también los grandes astros del rock son mortales... ojala podamos sobrevivir, con todo y la pena que nos debe enbargar a mas de uno, a Mason, Waters y Gilmour, por no hablar de otros contemporáneos y otras estrellas.
No vallamos mas lejos....se imagina cuando nos falte un Chabelo los domingos,pero para siempre?
Ya esta allá arriba ( o donde se supone que vamos, quien quiera diferir con House) probablemente conversando con un Barrett, esperemos, mas lúcido que antaño, cuando los visitó en la grabación del Wish You Were Here como diciendo "Franny, ya vine"...

Ahora, que de verlo en video, otrora mas vivaz, también da gusto. Y el gusto se rompe en generos: en su momento creativo, la reedición de Live At Pompeii, con su humor y perfil más personalista; en lo mejor de su carrera de renacimiento en el PULSE; en casos analíticos, el Classic Albums de DSOTM, donde mas que presentarlo, da una verdadera cátedra; y finalmente, en lo mas emotivo que se puede en su reunión en el Live Aid. Para mi, son cuatro momentos que definen al Rick que quisimos y que admiramos.
Sin mas, un breve adios y como (ironicamente) ponian en el show de The Wall, la melodia de Vera Lynn que siempre nos recuerda lo mismo:
We`ll Meet Again
Dont Know Were
Dont Know When
But i Know We´ll Meet Again Some Sunny Day
Keep Smilling Trough
Just Like You
Always do
`till the blue sky
drive the dark clouds
far away....
O Algo asi ,....ya no recuerdo...
Como ven, me he extendido mas de lo normal (?) sin comentar nada de lo mio....asi que brevemente:
De la guerra de Bandas, no pasamos. pero nos divertimos; y ahi pudo Dante ver en pantalla gigante algunos momentos del PULSE, mismo que ya le proporcioné
Del demo de Drive, aun esta en su ya casi interminable post-producción. Y ahora con esta noticia, mas me va a llevar. Tal vez deba llamar a Alan Parsons...
De la conve de comics, aguanten.
Y de trabajo, sigo siendo petrolero aguantador, y ya me heché dos libros completos en los ratos de descanzo y vamos por el tercero.
Publicado por
El Lic.
1 comentarios
lunes, agosto 25, 2008
Only Time Will Tell
A pesar de la creencia popular y los rumores que se han creado , sigo vivo....
Para algunos debe ser una molestia...
Para otros, debe considerarse un alivio....
Para la gran mayoria, no significa nada...
Luego entonces, no pidan gran cosa...
Han notado que casi no he estado muy castrado desde hace como un mes y medio? ... nunca re=evaluo mucho mi trabajo escrito, pero aquel que quiera confirmarlo le agradeceré... Esto no significa que vaya a cambiar de seudónimo, simplemente lo hago patente.
Las últimas semanas en que he estado cuasi-desempleado (ese milagro nacional llamado PEMEX me han dado ocupaciones redituables por periodos de dos a tres dias) las he ocupado en muchas cosas...pero principalmente he reflexionado mucho en las noches...eso explica las ojeras...
Hace como dos semanas (en viernes y sabado mas o menos) fueron las noches mas claras que recuerdo haber presenciado...aun eran vacaciones, y recuerdo haberme ido a la cama despues de las 3 am, y mirando por mi balcón aún habia mucha claridad en el cielo....casi como si fueran las 6 y 30 o algo asi...
También hemos tenido buenas lluvias y un viento relativamente fresco en las madrugadas, aunque no se pueda decir lo mismo por las mañanas... inclusive hoy entorpeció mi salida a la terminal, exactamente (no son cuentos, realmente sucedió) cuando cerré la puerta tras de mi...
He estado muchisimo mas ocupado que de costumbre con el proceso musical de la banda, cosa que de entrada ya es pesado, aunque es emocionalmente redituable. Como una manera de darle un plus a la grabación ya completa de La Hoja Records (?) , Dante y un servidor quisimos poner snippets y extras entre rola y rola, para darle una especie de contraste a los temas que componen el demo...
Parece que Dante ya mero pone un preview de las rolas, asi es que si quieren pasen a ver si ya paso algo... myspace.com/driveawaymex
Insisto, no era tal vez necesario y mas de uno pensará que es un hecho muy pretencioso, pero como no estoy aqui para complacer a nadie mas que a mi mismo, pues igual lo estoy haciendo....
Y pobre de aquel o aquella que piense que esto es un acto egoista, pues deben saber que de entrada si lo hago es porque en primera el resto de la banda ha estado de acuerdo en darle mas producción y hasta estamos planeando un buen lanzamiento con todo y un hard cover (pero aun en platicas, claro) y en segunda, sepan que lo estoy haciendo para darle una mayor proyección al demo EN GENERAL; pues a pesar de que el trabajo final si esta corriendo casi por mi cuenta, soy consciente que no muchos van a percibir mis bajeos o los pianos, y mas de uno pensará que hasta eran innecesarios.... ya lo dijo John Wetton en Asia: Only Time Will Tell.
Por otra parte, también he estado con otro amigo y su proyecto solista para la Guerra de Bandas. pero de eso ya habra reseñas...
Que más ha pasado?
Harry me comentó de sus últimas decisiones profesionales y finalmente ha aceptado que la psicología no es lo suyo...lento pero seguro, le ha tomado casi cinco años admitirlo, pero lo ha hecho... espero que siga con sus lecciones autodidactas de cello, y probablemente las reanude
con mas fuerza despues de haber visto el "tributo a Apocalliptyca" que , al parecer, esta vez si valió los $ 40 de la entrada...
A quien si se le rindió su merecido homenaje fue a The Who, y probablemente si se hubieran quitado el tapon unos años antes hubieran alcanzado a ese portento de bajista que era John Entwhistle.... alquien digno de emular musical y personalmente... pero bueno, no me enojaré.
Aghhh ! Muy tarde.....
Y aunque ya se acabaron las Olimpiadas, espero ahora si reiniciar el workout y poder entrar a clases de natación....serán útiles si las lluvias siguen asi y deba buscar a Fraulein Bast en su casa en busca de consejos...
Lo que me hubiera gustado ver fue este pasado domingo la promesa de que la feria de Oaxaca se extendía una semana mas.... al parecer, caí en esa jugarreta cruel del destino...
Y por supuesto, me he reencontrado con GENTE! en la UAT, después de casi tres meses que era quizá el único locutor en AB Radio en programar fisicamente material.... por o menos en el turno vespertino... espero que ya lleguen nuevos y nuevas practicantes, para poder conocer mas gente y tal vez hasta pueda acomodar uno o dos boletos para Guerra de Bandas y un demo de la banda...
Por lo pronto, yo seguiré aguantando... total, ya es deporte nacional...
Por cierto, no todo anda tan mal....una chica me mostró su muffin y me dejo tomarle una foto....

Ah verdad! Pueeeeercoos!
La Paz les doy
la Paz les dejo...
¡Sigan leyendo a este p....!
Publicado por
El Lic.
1 comentarios
miércoles, agosto 13, 2008
Hoy no es cinco de agosto, pero Vendran Las lluvias Suaves...
Finalmente he podido hacer un espacio en mi "apretada" agenda Lament para poder poner algo en el blog.
Es casi oficial que estuve en un periodo de depresión menor que tardo casi dos meses en pasar, pero que debido a mi bucólico temperamento y flemático carácter no habia sido percibido por nadie (Incluyendome a mi!).
Y como tambien he estado comentando en el blogg de Flanders (God`s Little Bellyache) y el trabajo con las bandas (por favor, tuvieron tiempo de leer los anteriores) y las labores de radiodifusión y de ayudante en Pemex, pues es logico pensar en no hacer nada en la internet.
Pero he estado viviendo placidamente entre lo que es una especie de año sabático fuera de mis labores con la carrera, aunque ni he tomado todo a la ligera (sabrá usted que asi es!) y tampoco he tomado la ruta de San Pablo o no se quien es la que se toma en Europa---si siguen asi las cosas, pues mejor me voy de rodillas a la villa.
Eso si, me he dejado consentir un poco y he ido al cine y al café con varias amigas y amigos (estos últimos van a la baja ) y ya vi varios estrenos de cartelera. Precisamente hoy fui a ver la Nueva de X Files y aunque pudiera parecer que es un episodio de 2 horas, sirvió para recordar buenos tiempos de juventud y freak adolescente.
Además, para hacer extenso el hiatus creativo, pues opr fin estoy planteando bien las ideas en el CoolEdit y estoy pr terminar varias ediciones de lo que pudiera ser la toma final del demo de la banda....si no es que me salen con alguna pendejada en su Narrow way of making Music....
A grosso modo estas son las cosas que han pasado en la vida de su viejo favorito... y que?
Querian acaso saber mas de mi periodo de retiro auto-impuesto en el exilio cibernáutico? Pues concreten cita...
Sin embargo, creo que es necesario poner algo mas de lectura.
Este es uno de los cuentos cortos de Ray Bradbury (iba a decir El Maestro, pero le queda corto el mote) que en lo personal, me fascna, y quie en corto (jojojo!) espero materializar como tema musical... si ya lo estaba haciendo para el demo de la banda con "Keep The Aspidistra Flying" de Orwell....
Sin mas, elo aqui:
“Vendrán las lluvias suaves”
Ray Bradbury
En el living, cantaba el reloj con voz: "tic-tac, las siete, arriba, ¡las siete!" como si temiera que nadie se levantara. Esa mañana la casa estaba vacía.El reloj continuó con su tic-tac, repitiendo y repitiendo sus sonidos en el vacío. "Las siete y uno, el desayuno, ¡las siete y uno!"En la cocina, el horno del desayuno dejó escapar un silbido y arrojó de su cálido interior ocho tostadas perfectamente hechas, ocho huevos perfectamente fritos, dieciséis tajadas de panceta, dos cafés y dos vasos de leche fresca."Hoy es 4 de agosto de 2026", dijo una segunda voz desde el cielo raso de la cocina, "en la ciudad de Allendale, California". Repitió la fecha tres veces para que todos la recordaran. "Hoy es el cumpleaños del señor Featherstone. Hoy es el aniversario del casamiento de Tilita. Hay que pagar el seguro, y también las cuentas de agua, gas y electricidad".
En algún lugar dentro de las paredes, los transmisores cambiaban, las cintas de memorias se deslizaban bajo los ojos eléctricos."Ocho y uno, tictac, ocho y uno, a la escuela, al trabajo, corran, ¡ocho y uno!" Pero no se oyeron portazos, ni las suaves pisadas de las zapatillas sobre las alfombras. Afuera llovía. La caja meteorológica en la puerta de entrada recitó suavemente: "Lluvia, lluvia, gotas, impermeables para hoy..." Y la lluvia caía sobre la casa vacía, despertando ecos.Afuera, la puerta del garaje se levantó, sonó un timbre y reveló el auto preparado. Después de una larga espera la puerta volvió a bajar.A las ocho y treinta los huevos estaban secos y las tostadas duras como una piedra. Una pala de aluminio los llevo a la pileta, donde recibieron un chorro de agua caliente y cayeron en una garganta de metal que los digirió y los llevó hasta el distante mar. Los platos sucios cayeron en la lavadora caliente y salieron perfectamente secos.
"Nueve y quince", cantó el reloj, "hora de limpiar".De los reductos de la pared salieron diminutos ratones robots. Los pequeños animales de la limpieza, de goma y metal, se escurrieron por las habitaciones. Golpeaban contra los sillones, giraban sobre sus soportes sacudiendo las alfombras, absorbiendo suavemente el polvo oculto. Luego, como misteriosos invasores, volvieron a desaparecer en sus reductos. Sus ojos eléctricos rosados se esfumaron. La casa estaba limpia.
"Las diez". Salió el sol después de la lluvia. La casa estaba sola en una ciudad de escombros y cenizas. Era la única casa que había quedado en pie. Durante la noche, la ciudad en ruinas producía un resplandor radiactivo que se veía desde kilómetros de distancia."Las diez y quince". Los rociadores del jardín se convirtieron en fuentes doradas, llenando el aire suave de la mañana de ondas brillantes. El agua golpeaba contra los vidrios de las ventanas, corría por la pared del lado oeste, chamuscado, donde la casa se había quemado en forma pareja y había desaparecido la pintura blanca. Todo el lado occidental de la casa estaba negro, excepto en cinco lugares. Allí la silueta pintada de un hombre cortando el césped. Allá, como en una fotografía, una mujer inclinada, recogiendo flores. Un poco más adelante, sus imágenes quemadas en la madera, en un instante titánico, un niñito con las manos alzadas; un poco más arriba, la imagen de una pelota arrojada, y frente a él una niña, con las manos levantadas como para recibir esa pelota que nunca bajó.Quedaban las cinco zonas de pintura; el hombre, la mujer, los niños, la pelota. El resto era una delgada capa de carbón.
El suave rociador llenó el jardín de luces que caían.Hasta ese día, cuánta reserva había guardado la casa. Con cuánto cuidado había preguntado: "¿Quién anda? ¿Contraseña?", y al no recibir respuesta de los zorros solitarios y de los gatos que gemían, había cerrado sus ventanas y bajado las persianas con una preocupación de solterona por la autoprotección, casi lindante con la paranoia mecánica.La casa se estremecía con cada sonido. Si un gorrión rozaba una ventana, la persiana se levantaba de golpe. ¡El pájaro, sobresaltado, huía! ¡No, ni siquiera un pájaro debía tocar la casa!La casa era un altar con diez mil asistentes, grandes y pequeños, que reparaban y atendían, en grupos. Pero los dioses se habían marchado, y el ritual de la religión continuaba, sin sentido, inútil.
"Las doce del mediodía".Un perro aulló, temblando, en el pórtico de entrada.La puerta del frente reconoció la voz del perro y abrió. El perro, antes enorme y fornido, en ese momento flaco hasta los huesos y cubierto de llagas, entró en la casa y la recorrió, dejando huellas de barro. Detrás de él se escurrían furiosos ratones, enojados por tener que recoger barro, alterados por el inconveniente.Porque ni un fragmento de hoja seca pasaba bajo la puerta sin que se abrieran de inmediato los paneles de las paredes y los ratones de limpieza, de cobre, saltaran rápidamente para hacer su tarea. El polvo, los pelos, los papeles, eran capturados de inmediato por sus diminutas mandíbulas de acero, y llevados a sus madrigueras. De allí, pasaban por tubos hasta el sótano, donde caían en un incinerador.El perro subió corriendo la escalera, aullando histéricamente ante cada puerta, comprendiendo por fin, lo mismo que comprendía la casa, que allí sólo había silencio.Husmeó el aire y arañó la puerta de la cocina. Detrás de la puerta, el horno estaba haciendo panqueques que llenaban la casa de un olor apetitoso mezclado con el aroma de la miel.El perro echó espuma por la boca, tendido en el suelo, husmeando, con los ojos enrojecidos. Echó a correr locamente en círculos, mordiéndose la cola, lanzado a un frenesí, y cayó muerto. Estuvo una hora en el living.
"Las dos", cantó una voz.Percibiendo delicadamente la descomposición, los regimientos de ratones salieron silenciosamente, como hojas grises en medio de un viento eléctrico..."Las dos y quince".El perro había desaparecido.En el sótano, el incinerador resplandeció de pronto con un remolino de chispas que saltaron por la chimenea."Las dos y treinta y cinco".De las paredes del patio brotaron mesas de bridge. Cayeron naipes sobre la felpa, en una lluvia de piques, diamantes, tréboles y corazones. Apareció una exposición de Martinis en una mesa de roble, y saladitos. Se oía música.Pero las mesas estaban en silencio, y nadie tocaba los naipes.A las cuatro, las mesas se plegaron como grandes mariposas y volvieron a entrar en los paneles de la pared.
"Cuatro y treinta"Las paredes del cuarto de los niños brillaban.Aparecían formas de animales: jirafas amarillas, leones azules, antílopes rosados, panteras lilas que daban volteretas en una sustancia de cristal. Las paredes eran de vidrio. Se llenaban de color y fantasía. El rollo oculto de una película giraba silenciosamente, y las paredes cobraban vida. El piso del cuarto parecía una pradera. Sobre ella corrían cucarachas de aluminio y grillos de hierro, y en el aire cálido y tranquilo las mariposas de delicada textura aleteaban entre los fuertes aromas que dejaban los animales... Había un ruido como de una gran colmena amarilla de abejas dentro de un hueco oscuro, el ronroneo perezoso de un león. Y de pronto el ruido de las patas de un okapi y el murmullo de la fresca lluvia en la jungla, y el ruido de pezuñas en el pasto seco del verano. Luego las paredes se disolvían para transformarse en campos de pasto seco, kilómetros y kilómetros bajo un interminable cielo caluroso. Los animales se retiraban a los matorrales y a los pozos de agua.Era la hora de los niños.
"Las cinco". La bañera se llenó de agua caliente y cristalina."Las seis, las siete, las ocho". La vajilla de la cena se colocó en su lugar como por arte de magia, y en el estudio hubo un click. En la mesa de metal frente a la chimenea, donde en ese momento chisporroteaban las llamas, saltó un cigarro, con un centímetro de ceniza gris en la punta, esperando."Las nueve". Las camas calentaron sus circuitos ocultos, porque las noches eran frías en esa zona."Las nueve y cinco". Habló una voz desde el cielo raso del estudio: "Señora Mc Clellan, ¿qué poema desea esta noche?"La casa estaba en silencio.La voz dijo por fin:"Ya que usted no expresa su preferencia, elegiré un poema al azar". Comenzó a oírse una suave música de fondo. "Sara Teasdale. Según recuerdo, su favorito...
"Vendrán las lluvias suaves y el olor a tierra
Y el leve ruido del vuelo de las golondrinas
El canto nocturno de los sapos en los charcos
La trémula blancura del ciruelo silvestre
Los ruiseñores con sus plumas de fuego
Silbando sus caprichos en la alambrada
Y ninguno sabrá si hay guerra
Ni le importará el final, cuando termine
A nadie le importaría, ni al pájaro ni al árbol,
Si desapareciera la humanidad
Ni la primavera, al despertar al alba,
Se enteraría de que ya no estamos.
El fuego ardía en la chimenea de piedra y el cigarro cayó en un montículo de ceniza en el cenicero. Los sillones vacíos se miraban entre las paredes silenciosas, y sonaba la música. A las diez la casa comenzó a apagarse.Soplaba el viento. Una rama caída de un árbol golpeó contra la ventana de la cocina. Un frasco de solvente se hizo añicos sobre la cocina. ¡La habitación ardió en un instante!"¡Fuego!" gritó una voz. Se encendieron las luces de la casa, las bombas de agua de los cielos rasos comenzaron a funcionar. Pero el solvente se extendió sobre el linóleo, lamiendo, devorando, bajo la puerta de la cocina, mientras las voces continuaban gritando al unísono:
"¡Fuego, fuego, fuego!"La casa trataba de salvarse.
Las puertas se cerraban herméticamente, pero el calor rompió las ventanas y el viento soplaba y avivaba el fuego.La casa cedió mientras el fuego, en diez mil millones de chispas furiosas, se trasladaba con llameante facilidad de una habitación a otra y luego subía la escalera. Mientras las ratas de agua se escurrían y chillaban desde las paredes, proyectaban su agua, y corrían a buscar más. Y los rociadores de la pared soltaban sus chorros de lluvia mecánica.Pero demasiado tarde. En alguna parte, con un suspiro, una bomba se detuvo. La lluvia bienhechora cesó. La reserva de agua que había llenado los baños y había lavado los platos durante muchos días silenciosos se había terminado.
El fuego subía la escalera, creciendo, se alimentaba en los Picasso y los Matisse de las salas del piso alto, como si fueran manjares, quemando los óleos, tostando tiernamente las telas hasta convertirlas en despojos negros.¡El fuego ya llegaba a las camas, a las ventanas, cambiaba los colores de los cortinados!Luego, aparecieron los refuerzos.Desde las puertas-trampa del altillo, los rostros ciegos de los robots miraban con sus bocas abiertas de donde salía una sustancia química verde.
El fuego retrocedió, como habría retrocedido hasta un elefante a la vista de una serpiente muerta. En ese momento había veinte serpientes ondulando por el suelo, matando el fuego con un claro y frío veneno de espuma verde.Pero el fuego era inteligente. Había lanzado llamas fuera de la casa, que subieron al altillo donde estaban las bombas. ¡Una explosión! El cerebro del altillo que dirigía las bombas quedó destrozado.El fuego volvió a todos los armarios y las ropas colgadas en ellos.La casa se estremeció, hasta sus huesos de roble, su esqueleto desnudo se encogía con el calor, sus cables, sus nervios salían a la luz como si un cirujano hubiera abierto la piel para dejar las venas y los capilares rojos temblando en el aire escaldado.
"¡Auxilio, auxilio!" "¡Fuego!" "¡Rápido, rápido!"El calor quebraba los espejos como si fueran el primer hielo delgado del invierno. Y las voces gemían, "fuego, fuego, corran, corran", como una trágica canción infantil.Y las voces morían mientras los cables saltaban de sus envolturas como castañas calientes. Una, dos, tres, cuatro, cinco voces murieron y ya no se oyó ninguna.En el cuarto de los niños ardió la jungla. Rugieron los leones azules, saltaron las jirafas púrpuras. Las panteras corrían en círculos, cambiando de color, y diez millones de animales, corriendo frente al fuego, se desvanecieron en un lejano río humeante...Murieron diez voces más.
En el último instante, bajo la avalancha de fuego, se oían otros coros, indiferentes, que anunciaban la hora, tocaban música, cortaban el pasto con una máquina a control remoto, o abrían y cerraban frenéticamente una sombrilla, cerraban y abrían la puerta del frente, sucedían mil cosas, como en una relojería donde cada reloj da locamente la hora antes o después de otro. Era una escena de confusión maníaca, pero sin embargo una unidad; cantos, gritos, los últimos ratones de la limpieza que se abalanzaban valientemente a llevarse las feas cenizas... y una voz, con sublime indiferencia ante la situación, leía poemas en voz alta en el estudio en llamas, hasta que se quemaron todos los rollos de películas, hasta que todos los cables se achicharraron y saltaron los circuitos.El fuego hizo estallar la casa que se derrumbó de golpe, en medio de las olas de chispas y humo.En la cocina, un instante antes de la lluvia de fuego y madera, pudo verse al horno preparando el desayuno en escala psicopática, diez docenas de huevos, seis panes convertidos en tostadas, veinte docenas de tajadas de panceta, que, devorados por el fuego, ponían a funcionar nuevamente al horno, que silbaba histéricamente...
La explosión. El altillo que caía sobre la cocina y la sala. La sala sobre el subsuelo, el subsuelo sobre el segundo subsuelo. El freezer, un sillón, rollos de películas, circuitos, camas, todo convertido en esqueletos en un montón de escombros, muy abajo.Humo y silencio. Gran cantidad de humo.La débil luz del amanecer apareció por el este. Entre las ruinas, una sola pared quedaba en pie. Dentro de la pared, una última voz decía, una y otra vez, mientras salía el sol, iluminando el humeante montón de escombros:
"Hoy es 5 de agosto de 2026, hoy es 5 de agosto de 2026, hoy es..."
--------------------------------------------------------------------------------------------
Genial , verdad?
La primera vez que me deleité con este cuento, lo hice con un libro de la biblioteca pública que incluye un prefacio escrito por el mismisimo Bradbury, donde explica por que es su cuento favorito. El libro, si mal no recuerdo, es La Crema Y Nata de la Ciencia Ficción , y si alguien lo quiere sacar, bien puedo acompañarlos a encontrarlo....si es que aun me acuerdo donde lo escondí...
Se vale soñar...

Publicado por
El Lic.
1 comentarios
domingo, julio 20, 2008
Hold On,...Im Commin´


Con todo, la banda matona ni me ha llamado ni nada; al parecer las vacaciones (permanentes en algunos casos) de algunos son para salir a conocer mas gente, sin tener a veces tiempo de revisitar a la vieja guardia, aunque tal vez es la depre y no yo la que hable en este caso...

Griselda González, de 55 años, estuvo 15 horas tirada sobre la banqueta, esperando. Fue arrollada en el centro de Monterrey. Como el accidente lo propició el choque de dos automóviles, los agentes de tránsito y los conductores se abocaron a resolver trámites. Los socorristas la dejaron ahí porque, según dijeron, Griselda, quien padece de sus facultades mentales, no quiso que se la llevaran. Detrás de los paramédicos, se fueron los demás. Se olvidaron de ella.
No hay síntoma más claro de la devastación moral de una comunidad. Jodidos, cuando lo único que nos levanta de la cama es la obligación de ir a trabajar, el temor de perder el empleo, la voz del cobrador; jodidos con políticos violentos y ladrones; jodidos cuando no alcanza. Pero rejodidos, cuando no respondemos al ser humano, cuando tememos responder a la desconocida que nos llama, cuando lo humano nos deja indiferentes.
Emmanuel Lévinas nos invita a reconsiderar el rostro humano. En un rostro se acumula todo misterio y todo milagro. La maravilla de las maravillas. En estos tiempos, mantener una conversación, por banal que sea, es ya un quiebre al orden violento.
Los ojos del ser humano, 'absolutamente desprotegidos, la parte más desnuda del cuerpo humano' dice Lévinas, son la primera declaración de paz. En ese encuentro, agrega Ryszard Kapuscinski, 'reside la mayor vivencia, la experiencia más importante. Mírale a la cara. Al ofrecernos su rostro, el otro nos transmite su ser. Más aún: te acerca a Dios'.
No todo es relativo, corrijo mi posición en todas las discusiones a grito pelón. Lo humano es una verdad radical. La muerte de Esmin Green, como la de tantos otros seres humanos que fenecen esperando el tacto de otro ser, me sacude. ¿No estaré cayendo ya en esa grave enfermedad de sentir que lo humano estorba?
Hace unos días recibí una llamada a mi teléfono celular en la que una voz muy amable me daba información sobre los servicios de la empresa que contraté. Decidí interrumpir la retahíla de palabras grabadas, y lo hubiera hecho, pero a punto de colgar, la máquina dijo mi nombre.
Yo me eché hacia atrás francamente sorprendida, ¿con quién hablo?, dije tímidamente y la máquina se identificó con un nombre y dos apellidos. ¡Era una mujer! El hallazgo me pasmó: la trabajadora ponía todo su esfuerzo en parecer máquina. La empresa, seguramente, condecora a los robots, lo humano le resta productividad: lo humano estorba.
Hay que escarbar para encontrarle a esta sociedad sus rasgos comunitarios. Los tiene, no me cabe duda, pero algo pasa que le da pena mostrarse compasiva y solidaria. Por eso, tal vez, uno de los amores que más me recuperan la fe es el amor del desconocido. Esa persona que no tiene que saber el nombre, ni la historia, ni las creencias políticas o religiosas para responder. Esas escenas urbanas, que escapan por completo a las noticias, pero que rescatan el sentido de la sociedad: la mujer que le completa el pasaje de camión al obrero, el trabajador que acaricia la cabeza del niño al pasar, el niño que recoge al gato moribundo de la calle.
Cada vez que esto ocurre, dice Eduardo Galeano, 'uno tiene la suerte de sentir que es algo en la infinita soledad del universo: algo más que una ridícula mota de polvo, algo más que un fugaz momentito'.
El verdadero patrimonio de una sociedad tiene que ver más con los buenos días de la vecina que con los pesos que Hacienda puede sumar; tiene más que ver con la charla espontánea de varios bajo la sombra de un árbol, que con el contenido de un discurso político.
___________________________________________________________

Publicado por
El Lic.
1 comentarios
lunes, julio 07, 2008
So What? (3)
(Suguiero que programen en el Player " Graceland" de Paul Simon para acompañar la lectura)
Se que no he sido el mas regular de todos los bloggeros en la web pero como en mas de una ocasion he confirmado, aun tengo una vida en el mundo real....
Y es que la cosa no es tan simple, pues un sinfin de altibajos me han impedido poner aunque sea un poco de atencion a mis "recomendaciones" de Be2 ....insisto, si quisieran ayudarme me dejarian leer mis correos completos, no solo las letras azules...
Ultimamente me he sentido como ese personaje chilango de Vacaciones en Acapulco, que uno de los Reynoso personifica y que, al final de la pelicula, resume mi situación acutal a la perfección.
A grosso modo después de haber vivido un viacrucis para llegar a Acapulco, la familia chilanga y los compadres se aventuran en un mar de contratienpos para vivir un pequeño respingo en su capitalina vida, solo para ser apaleados, malvividos y chantajeados, y al llegar a la capital descubren que su planchaduria ha sido saqueada...y peor aun, los ladrones acaban de fugarse. A esto, nuestro protagonista sube a la azotea en un arranque de cólera digna de todo buen Viejo, y grita su rabia disparando al aire su fusca de seis percusiones...tan solo para ver llegar las patrullas que le piden que baje "con las manos en la cabeza" cual sucio malandrin. Entonces, sube ambas manos al cielo, mira al infinito y reza de la siguiente manera:
"Señor, yo se que tu has sufrido mucho......pero no me carges la mano....PORQUE TE GANO"
Seguramente mas de la mitad diran que exagero, pero estoy dispuesto a comprobarle a quien quiera en persona que el hecho de experimentar una sensación no le da mayor o menos importancia a la experiencia del otro; y aqui mi correo belbo108@hotmail.com para concretar citas...

... mi familia por descontado llegó tarde y aunque reconozco que fue por causas de fuerza mayor, tuve que rebotarme el cariz de secretaria que en mi amada UAT nos asignan a los que queremos hablar con el director...really grind my gears..


.gif)



Publicado por
El Lic.
1 comentarios