CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

lunes, diciembre 08, 2008

Across The Universe

Hoy estamos dicotómicos, señoras y señores. Hoy 8 de Diciembre se celebra un año más de la pérdida de uno de los íconos mundiales de la música , el arte y (por qué no) del activismo social, a manos de un fanático que malinterpretó una lectura y , como excusa, nos privó de lo que bien pudo haber sido una larga y fructifera carrera y el ejemplo a seguir de muchos hombres y mujeres. No vio llegar uno mas de sus cumpleaños, el siguiente dia del mismo mes...


Y es que un día como hoy, pero de 1980 John Winston Lennon fue visto con vida por última vez...por lo menos, en su propio cuerpo.


Decir esto es significativo porque más de una vez los seguidores de la música han sentido la presencia casi mágica y espiritual en el trabajo y la composición que Lennon dejó en vida, y en especial, aquellas rarezas que salieron después de su fallecimiento. Los errores y mal sonido en algunas tomas nos recuerdan que , como en el Wabi -Sabi, la belleza está en los detalles imperfectos...



De su carrera como músico en The Beatles ( aún con una persona de su envergadura no me atrevo a llamarlo el Lider, pues demeritaría el trabajo del resto, cuando sobradamente resalta por si mismo) se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Como solista, es aunque también vasto, es poco pero considerable lo que se conoce, y si bien no dista mucho del John que conocimos (si, inlcusive los que nacieron años después de su muerte) se hace más palpable su característico humor, su temeramento y su genio creativo; pero en especial. podemos conocer al Lennon HUMANO...


Quisiera hacer un pequeño paréntesis: es más fácil preguntar si NO te gustan los Beatles que encontrar quien te lo diga de entrada. Aún no comprendo como existen este tipo de personas, aunque no me priva de vivir con ellos. Sólo como un detalle, debemos considerar la evolución musical que el cuarteto tuvo en menos de 10 años, de la balada simple a piezas musicalmente complejas y aún así accesibles a las masas.

Artísticamente, tuvo suficiente poder creativo como para hacer lo que quiso con su carrera, aún en contra de los cánones que él mismo había establecido años antes. Y también supo combinar su talento con otros grandes músicos y artistas que , si bien no iban iniciando, pudieron darse el tiempo para componer y arreglar lo que mejor saben hacer: emoción hecha música...Bowie, Elton John y hasta el buen Tony Levin tocó con él en I Dont Wanna Face It, que tiene su encanto...


Más allá del mito, John era un ser humano no menos diferente que el que se avienta los palomazos en el bar o el que ya es un "profesional" en el negocio de la música. Recuerdo la anécdota de Elton John cuando, pagando la apuesta que hicieran de tocar juntos si Whatever Gets You Trought The Night llegava al No. 1, casi se vomita del nervio pues tenía ya buen tiempo sin tocar ante un auditorio...ni siquiera quiso afinar su guitarra él mismo. También se mostraba atento, cariñoso, receloso de su seguridad y defensor de lo que creía correcto, manteniendo la congruencia mas de una vez, y haciendo reír al mundo con su espontaneidad, tan solo para hacerlo pensar en su propia mortalidad en el siguiente instante.

En mi humilde opinión, el gran aporte de Lennon a la cultura popular es el de mantener el horizonte abierto, con honestidad y valor, teniendo la humildad para reconocer cuando te equivocas y aún asi, lograr lo que te propones, saliendo más o menos airoso... lo sé, es todo un enigma, pero eso y más nos dejó.


Y si al inicio leyeron que me encontraba ambivalente, es que, a pesar de que ya no está Fisicamente entre nosotros, tuvimos la oportunidad de que, por lo menos por un tiempo, pudo hacer y deshacer a su antojo lo que le tocó de vida pública y privada.


Eso ya es de agradecerse.

Si bien no era muy necesario, me nace hablar de él, y eso también debo recnoocerlo.


Hay algunos temas (decirles rolas es demeritar su justo valor) que son mis preferidos de la discografía de Lennon con el cuarteto y como solista, pero en especial dos me traen grandes recuerdos y emociones.

La primera es Dont Let Me Down, que me trae recuerdos de la infancia; la segunda es Jealous Guy, que irremediablemente debo cantar varias veces... inclusive a mi mismo...

Curiosamente, ambas se relacionan más o menos simplemente, por lo menos en los temas...



Debo irme, pero de entrada agradezco su atención, y si fue demasiado solemne, esperen lo de fin de año, que espero esté menos soso...



So Long, Suckers!

0 comentarios: