CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

jueves, enero 15, 2009

Si la fé no basta, no es fé...

Ok…no tienen que hacer notar que tiene un buen rato que no publicaba nada, pero como recordarán este es Mi blog y publico cuando yo quiero y lo que yo quiero.

En fin, no hay mucho que comentar en la vida personal de su pequeño autor ….al parecer, el demiurgo mágico que escribe regularmente mi destino esta o bien de vacaciones o realmente sufre de un writter´s block,…casi como me pasa a mi.


Estaba trabajando en una versión musical de uno de mis cuentos favoritos, que probablemente ya hayan leído publicado en este espacio…lo estaba imaginando como una especie de Suite o pieza con por lo menos cuatro movimientos, que se conectaran en una manera…pues musicalmente coherente. Y si saben leer e interpretar correctamente, pues han leido que ESTABA…llegué a ver que estaba repitiendo partes de otras piezas en las que antes no logré concretar nada, o bien tienen similitud con temas de otras personas….creo que después de escuchar tanta música y estar constantemente en búsqueda de más música. No es intencional, simplemente sucede… Por el momento, dejaré que todo suceda, y dejaré de presionar mi mente y mi oido para componer, ya que resulta obvio que nada bueno sale de presionar, excepto la papilla… y bueno, es más fácil comer papilla, pero se vuelve aburrido no?

Si se preguntaban, el cuento es Harrison Bergeron, que narra la historia de un individuo que es recluido de la sociedad, en una sociedad donde todos están obligados a permanecer en condiciones igualitarias, lo que implica que todas las habilidades y cualidades que nos hacen diferentes y especiales están ocultas bajo aparatos y dispositivos impedidores…y bueno, el pobre es demasiado bueno para todo.

El final es algo trágico, pero no sería uno de mis cuentos cortos favoritos si no fuera así. En lo personal, las sociedades utópicas que se ven amenazadas por un solo sujeto me parecen mas entretenidas de leer, aun cuando se sepa que al pobre no le queda mucha esperanza de cambiar el status quo. Y sin embargo, a pesar de que los cánones del tema y de la historia pudieran acercarse (y de hecho, lo hacen) al rock progresivo y la composición teatral, siento que estos temas tienen una mayor relación con el blues…

La idea del sujeto que se encuentra literalmente solo contra el mundo, es en un sentido más romántica que cualquier otra cosa en el mundo. Yo disfruto inmensamente , en una especie de placer malsano, ver cómo todo se les viene encima, y que por más intentos que realicen, no van a ganar…me produce una especie de emoción proyectiva que no puedo describir más de lo que ya estoy describiendo en la mismísima frase que leyeron. Y la fgura del bluesman que sabe que ya tiene la pelea perdida antes de empezar a dar el primer golpe se convierte en la figura del antihéroe Zen que me gusta ver reflejada en la vida...

Si conocen todo el chisme de los últimos días del año pasado (como probablemente algunos lo sepan y los demás ilusionen su pequeña mentecita con morbosas fantasías que probablemente encontraron en una peli serie B) sabrán que he estado en un receso general desde el inicio de éste.... Los amigos cercanos y todo el mundo en general han desgastado cada fibra de su mente al apoyarme hasta el punto de empezar a sonar repetitivo y aburrido, haciendo notar que no he perdido nada y al contrario, he ganado mucho mas… he escapado del diablo, por lo menos en un sueño que poco a poco se va revelando en la vida real.

Una cosa curiosa, he retomado un poco mis habilidades personales y estoy empezando a dar los primeros pasos hacia los siguientes proyectos que tenia en mente…una manera de quitarme mis propios imposibilitadores y hacerle frente a mi idea de sociedad.

Sin sonar demasiado proyectivo, estoy volviendo tras el volante y espero pronto tener total control de este vehículo…cultiva el interior, y el árbol empezará a verse más sano en cuanto más viejo se haga…

Ya vendrán las lluvias suaves, y si no vienen, tiraremos cristales de sodio en las nubes y la provocaremos, aunque nos sepa salada, para que Lina Gallina grite eufórica “El Cielo se está cayendo”…y por favor, mozo, sírvame la copa rota, que el vaso de Coca Cola ya está en la basura…Habrá quien diga “Pim!” apuntando con el dedo, y yo haré lo mismo… que la que crea que merece ser la reina, que dé un paso al frente; toquen, y los convertiré en duques, condes y duquesas…¿que no se puede vivir con miedo? Es lo más cómodo del mundo, por eso el mundo se está acabando mientras continuamos escribiendo y leyendo…no hagan caso, si no es sarcoidosis, debe ser autoinmune…y si el Sr. Durden no cree que seamos especiales, es tan sencillo como dispararnos en la boca para hacerlo callar…que digan que viví en los Tiempos de Héctor, domador de caballos…que viví en los tiempos de Aquiles, y que caminé con gigantes…como tú como yo como Jesús el que está ahí!

So Long!

0 comentarios: