CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

lunes, enero 05, 2009

Anno Novis; Mater Dei, Memento Mei!!!.

Feliz Año Nuevo, chamacos!



No es necesario que digan que me tardé demasiado en poner un nuevo post, pues a fin de cuentas TODOS tenemos derecho a tomarnos unas buenas vacaciones de las presiones (reales o imaginarias) que tenemos en el día a día, además, ya saben como soy, y en esta ocasión no tendría por que estar explicandoles las cosas, si ya saben como soy; pero vale, he estado bastante ocupado con mi vida profesional y personal, que si no se han enterado, pues esta empezando a tomar sabor.





En estos días que tuve para por fin poder sentarme a ver peliculas y charlar con los amigos, flexioné y re-flexioné mis pensamientos para ver que les podía extraer de valor; baste decir que en verdad me han sentado los descanzos de tareas que yo mismo me impongo y que afuerza de entereza logro sacar adelante; y si, ustedes saben que suelo guardarme mis corajes y desilusiones para mi y mi blog, pero aún así existen cosas que la catarsis digital no alcanza a liberar, y tengo que recurrir a este componente físico-emotivo con la interacción uno-a-uno, por lo que agradezco su comprensión en estos temas.



Tuve mucho tiempo para leer ; creo que este fue el año en que mas libros devoré, sin que tengamos en cuenta el grosor pues aunque no terminé de leer La Biblia, si alcancé a terminar mas de 10 ejemplares de bolsillo y varios mas de amplio lomo. Para este año, ya tengo una copia de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, que tuvo a bien regalarme alguien a quien ya considero una parte vital de este año, y que , en un detalle que valoraré indefinidamente, tengo a bien considerar una compañera de lujo para toda la vida...





De la familia, ni hablar, pues aunque siguen siendo un anclaje especial en la vida de toda persona, también tuve que marcar límites que no siempre son bien recibidos de inmediato. Pero creo que eso nos hace Madurar...



No solo pude ver que este año que ya no está entre nosotros (sino más bien dentro de nosotros) me dejó muchas cosas, y a pesar de que la costumbre me obligue a recapitular los días que recuerdo como malos, costó mucho menos esfuerzo ver los momentos verdaderamente buenos, que en esta ocasión, si no estuvieron en mayor cantidad, estuvieron a la par y al parecer, es cosa de saber invertir el teleobjetivo y ver que en realidad, van a la alza.



Si tuviera que definirlo de alguna manera, recordaré el 2008 (y en especial la edad que cumplí en el mismo) como el año de "Haz Lo Que Sientas y Expresa lo Que Pienses". No debo negar que no todo fue miel sobre hojuelas (mas bien fue como mal sobre hojaldras), y que en mas de una ocasión se me fueron las cabras, y estuve a punto de llevarme una buena zurra por parte de alguien muy cabreado que no comprende el sentido piamontés que me dejó EL Pendulo de Foucault; pero lo bonito de todo es que aprendí a ser más mesurado sin tener que volverme el ser frío y reprimido que en un momento pensaron que yo era (ignoro que fue lo que les generó tal impresión).





Fue también el año que definió mucho en cuestiones laborales y profesionales; tuve que hacer diversas elecciones que probablemente afectarán mi futuro; sin embargo, no hay mal que por bien no venga y como aprendí con creces este año, Dios No cierrra una puerta sin abrir una ventana, y la persistencia logra cosas maravillosas...





Todo se completa como un gran ciclo, que va y viene y que parece que se vuelve a repetir; sin embargo, si lo vemos detenidamente, todo se mueve en una espriral ascendente, que aunque parezca volver sobre sus pasos, lo único que hace es dirigir la mirada hacia abajo y revisar las marcas ya hechas en el pasado, pero que se mantiene orientada siempre hacia adelante y hacia arriba....sea a donde sea que para...






Y mañana, la Rosca....a ver si no piensan que el monito es malo, pues si me sale, ya tengo ahorrado un presupuesto para los tamales...






Tiene mucho que no pongo nada de algún libro , por lo menos no aqui (chequen el Metroflog), así que pondré un extracto de El Péndulo de Foucault, del texto que Jacopo Belbo deja como Jim, el del Cáñamo...no es todo el capítulo 11, pero si una parte que me encanta contar....





Enjoy:





filename: Jim el del Cáñamo



...

Poblar el mundo con hijos que llevarán otro apellido, y nadie sabrá que son tuyos. Como si fueras Dios de paisano. eres Dios, te paseas por la ciudad, oyes que la gente habla de ti, y Dios por aquí y Dios por allá, y qué admirable universo es éste, y qué elegancia la gravitación universal, y tú sonríes entre dientes (la barba debe ser falsa, o no, tinees que andar sin barba, porque a Dios se le reconoce enseguida por la barba), y dices para tus adentros (el solipsismo de Dios es dramático) " He aquí, éste soy yo y ellos lo ignoran". Y alguien te empuja por la calle, o incluso te insulta, tú humildemente pides disculpas y te marchas, total eres Dios y , si quisieras, con chasquear los dedos el mundo se convertiría en cenizas. Pero tú eres tan infinitamente poderoso que puedes permitirte ser bueno.

Una novela sobre Dios de incógnito. Inútil, si la idea se me ha ocurrido a mi también debe habérsele ocurrrido a algún otro.


Variante: eres un autor, aún no sabes cuánto puedes valer, la mujer que amabas te ha traicionado, para tí la vida ya no tiene sentidoy un día, para olvidar, te enbarcas en el Titanic y naufragas en los mares del Sur; te recoge (único superviviente) una piragua de indígenas y pasas largos años ignorado por todos, en una isla habitada sólo por papúas, con muchachas que te cantan canciones intensamente lánguidas, mientras agitan sus senos apenas cubiertos por el collar de flores de coral. Empiezas a acostumbrarte, te llaman Jim, como a todos los blancos, una muchacha de piel ambarina entra una noche en tu choza y te dice "Yo tuya, yo contigo". Al fin y al cabo es hermoso, de noche, tenderse en la galería a contemplar la Cruz del Sur mientras ella te acaricia la frente.



Vives según el ciclo de las auroras y los ocasos y no tienes ota preocupación. un día llega una lancha motora tripulada por holandeses, te enteras de que han transcurrido diez años, podrías marcharte con ellos, pero dudas, prefieres cambiarles cocos por vituallas, prometes ocuparte de la cosecha del cáñamo, los indígenas trabajan para tí, empiezas a navegar entre los islotes, para todos eres jim el del Cáñamo. Un aventurero portugúes arruinado por el alcohol viene a trabajar contigo y se redime, ya todos hablan de ti en aquelllos mares de la Sonda, el marajá de Borneo escucha tus consejos para organizar una campaña contra los dayak del río, logras rehabilitar un viejo cañon de la época de Tippo Sahib, cargado de metralla, entrenas una escuadra de malayos fieles , con los dientes negros de bete. en una refriega cerca de la Barrera de Coral, el viejo Sampán, los dientes negros de betel, te protege con su cuerpo: "Estoy contento de morir por tí, Jim el del Cáñamo" "Viejo Sampán, amigo mío"



Ahora ya eres famoso en todo el archipiélago, de Sumatra a Port-au-Prince, tratas con los ingleses, en la capitanía del puerto de Darwin estás registrado como Kurtz, y ahora eres Kurtz para todos, Jim el del Cáñamo para los indígenas . Pero una tarde, mientras la muchacha te acaricia en la galería y la Cruz del Sur centellea más que nunca, ay, tan distinta de la Osa, comprendes:quisieras regresar. Solo por poco tiempo, para ver qué ha quedado de tí , allá.



Coges la motora, llegas a Manila, desde ahí un avión de hélice te lleva a Bali. Después Samoa, Islas del Almirantazgo, Singapur, Tananarive, Tombuctú, Alepo, Samarcanda, Basora, Malta y estás en casa.



Han pasado dieciocho años, la vida te ha marcado, el rostro bronceado por los alisios, estás más viejo, quizá más guapo. Y he aquí que todos tus libros, en reediciones críticas, ves tu nombre en el frontón de la vieja escuela donde aprendiate a leer y escribir. Eres el Gran Poeta Desconocido, la conciencia de la generación. románticas jovencitas se suicidan sobre tu tumba vacía.



Y después te encuentro a tí, amor, con muchas arrugas alrededor de los ojos, y el rostro aún bello que se consume de recuerdos y de tierno remordimiento. Casi te he rozado en la acera, estoy allí , a dos pasos , y me has mirado como miras a todos, buscando a otro más allá de sus sombras. podría hablar, borrar el tiempo. Pero, ¿para qué?¿No he tenido ya lo que quería?

Soy Dios, la misma soledad, la misma vanagloria, la misma desesperación por no ser una de mis criaturas como todos. Todos viven en mi luz mientras yo vivo en el insoportable titilar de mis tinieblas.

¡Ve, ve por el mundo, William S.! Eres famoso, pasas a mi lado y no me reconoces. Yo susurro para mis adentros ser o no ser y me digo bravo Belbo, buen trabajo. Ve, viejo William S, a recoger tu parte de gloria; tú solo has creado, yo te he vuelto a hacer.

Nosotros, que hacemos parir los partos de otros, como los actores, no deberíamos ser sepultados en tierra consagrada. Pero los actores fingen que el mundo , tal cual es, funciona de otra manera, mientras que nosotros fingimos del infinito universo y mundos, la pluralidad de los composibles...

¿Cómo puede ser tan generosa la vida, que prevé una compensación tan sublime por la mediocridad?....

So Long!


0 comentarios: